Las velas desempeñan un papel significativo en la cultura y economía de México, tanto en el consumo interno como en las exportaciones.
El mercado de velas en México ha mostrado un crecimiento constante, impulsado por la creciente demanda de velas artesanales y perfumadas, así como por su uso en festividades tradicionales como el Día de Muertos y el Día de la Candelaria. Estas celebraciones, profundamente arraigadas en la cultura mexicana, contribuyen al aumento en la demanda de velas durante ciertas épocas del año. (infmesdeexpertos.com)
Además, desde la pandemia, se ha observado un incremento en el consumo de velas, cirios y veladoras en los hogares Mexicanos, ya que muchas personas han retomado la costumbre de encenderlas en altares domésticos. (xpectrofm.com)
Exportación de velas desde México
En 2023, México exporto, cirios y artículos similares por un valor de aproximadamente 5.29 millones de dólares, lo que representó un incremento del 12.6% en comparación con el año anterior (oec.world)
Las principales entidades federativas exportadoras fueron Nuevo León, con ventas internacionales de 49.1 millones de dólares, y Jalisco, con 5.22 millones de dólares. El principal destino de estas exportaciones fue Estados Unidos, con un valor de 55.3 millones de dólares en 2023. (economia.gob.mx)
Al elegir velas producidas en México, los consumidores no solo disfrutan de productos de alta calidad y diseño, sino que también apoyan a los artesanos y pequeñas empresas locales, contribuyendo al fortalecimiento de la economía nacional y preservando tradiciones culturales.